El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) anuncia la apertura de la convocatoria para el dosier Las mujeres en el mundo del libro en Iberoamérica, un proyecto que busca reunir investigaciones y reflexiones sobre la participación de las mujeres en el ecosistema editorial de nuestra región, tanto en su historia como en su situación actual.
Esta convocatoria estará abierta desde el 28 de enero hasta el 8 de abril de 2025. El objetivo es continuar profundizando en la reflexión sobre el papel fundamental de las mujeres en la industria editorial iberoamericana, un sector que, a pesar de estar notablemente feminizado, aún enfrenta persistentes desigualdades de género.
Cabe destacar que esta iniciativa sigue el trabajo realizado por Cerlalc en una investigación piloto que exploró la inserción laboral de las mujeres en las editoriales de cinco países. Los resultados de este estudio evidenciaron la existencia de desigualdades de género, a pesar de la predominancia femenina en muchas áreas del ámbito editorial.
Los trabajos seleccionados formarán parte de un volumen digital que se distribuirá gratuitamente, contribuyendo al fortalecimiento del diálogo sobre las dinámicas de género en el sector editorial de la región.
Invitamos a todos los socios y editores de libros afiliados al CDR a participar en esta convocatoria, que representa una oportunidad para seguir visibilizando el trabajo de las mujeres en el mundo del libro y promover la igualdad de género en la industria editorial.
Para más información sobre la convocatoria y cómo participar, visite el sitio web de Cerlalc o póngase en contacto con nosotros.
El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe —Cerlalc— anuncia la apertura de la convocatoria para el dosier Las mujeres en el mundo del libro en Iberoamérica. Este proyecto busca recopilar investigaciones y reflexiones sobre la participación de las mujeres en el ecosistema editorial de la región, tanto en la historia como en la contemporaneidad. La convocatoria estará abierta desde el 28 de enero hasta el 8 de abril de 2025.
Los trabajos seleccionados formarán parte de un volumen digital que será difundido gratuitamente.
Este dosier busca dar continuidad a la reflexión en torno al rol de las mujeres en el ecosistema editorial iberoamericano. Cabe recordar que el Cerlalc lideró una investigación piloto en torno a la inserción laboral de las mujeres en las editoriales de cinco países, cuyos resultados revelaron la persistencia de desigualdades por razones de género en un sector que está, no obstante, considerablemente feminizado.