Sigue avanzando el licenciamiento digital en entidades de educación superior en Colombia

A nuestros socios del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, mayores de 65 años los apoyamos con tratamientos especializados como los odontológicos, cambio de lentes para gafas y audífonos. Si eres afiliado al CDR, y quieres obtener más información sobre éstos beneficios, comunícate con nosotros a la siguiente línea: 3227342239.
A las más de 160 universidades e institutos de educación superior en el país que han adquirido licencias digitales expedidas por el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, se acaban de sumar 33, entre las que destacan la Universidad Nacional de Colombia, Los Andes y la Sergio Arboleda. El licenciamiento digital ha sido liderado por…
En un gesto por reconocer los derechos de autor en el país, la Universidad Nacional de Colombia adquirió la licencia digital que permite publicar extractos de obras académicas en sus plataformas o aulas virtuales. De esta manera, la reconocida universidad pública se suma a las más de 160 instituciones de educación superior en el país…
Desde este martes once de enero tenemos nuestras instalaciones abiertas al público para seguir prestando nuestro servicio de manera habitual de siete de la mañana a cuatro de la tarde. Entre las diligencias que puedes hacer en nuestras oficinas que están ubicadas en la Avenida Calle 26 No. 69D – 91, Centro Empresarial Arrecife, Torre…
Ante el auge que han tenido las plataformas o aulas virtuales en universidades e instituciones de educación superior en el país, donde usuarios y estudiantes acceden a bibliografía digital, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, viene expidiendo licencias digitales para proteger los derechos de autor. Para poder darle usos secundarios a obras académicas, estos…
Magdalena Iraizoz, directora ejecutiva del Centro Administrativo de Derechos Reprográficos Argentino, CADRA Magdalena Iraizoz, directora ejecutiva del Centro Administrativo de Derechos Reprográficos Argentino, CADRA, entidad que cumple las mismas funciones que el CDR en nuestro país, explicó las ventajas de la expedición de licencias digitales para controlar el uso secundario de obras académicas en…
Foto del Portal de Noticias Uniminuto El rector de la Universidad Uniminuto, el padre Harold Castilla, resaltó la labor que hace el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, en la expedición de licencias digitales, a través de las cuales exige un reconocimiento económico a las instituciones de educación superior por el uso secundario que hacen…
El reconocido medio de comunicación El Tiempo destacó este 16 de noviembre en su sitio web, el mecanismo que ha venido usando el Centro Colombiano de Derechos, CDR, en defensa de los derechos de autores y editores. Se trata del licenciamiento digital, a través del cual el CDR vigila y controla el uso secundario de…
El asesor jurídico del CDR, Juan Carlos Serna, explicó el tema del licenciamiento digital y derechos de autor a los asistentes. Los autores y editores afiliados al Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, recibieron una capacitación sobre licenciamiento digital y derechos de autor el pasado miércoles jueves 28 de octubre. Tanto a nivel presencial…