¿Por qué el Artículo 14 del Proyecto de Ley 146-2017 podría afectar los derechos reprográficos en Colombia?

El Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR, expresa su preocupación por el Artículo 14 (literal f), del proyecto de Ley Nº 146 de 2017, el cual busca incorporar algunas disposiciones relativas al tema de los derechos de copia y puesta a disposición de obras educativas y culturales. En una carta recientemente enviada por CDR…

Despedida de socios CDR 2017

Con motivo del fin de año 2017, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR, invitó a sus socios afiliados, autores y editores, a compartir un rato cordial y agradable en su “Despedida de socios 2017”. Esta invitación fue gratamente acogida por algunos de los autores y editores afiliados que se encontraban en Bogotá para…

FERIAS DEL LIBRO EN COLOMBIA: AL ENCUENTRO DEL LECTOR

Las ferias del libro son el evento central de intercambio entre editores, autores y el público lector. Cruciales para mantener interconectados los distintos eslabones en la cadena de producción de los libros, las ferias organizan rutas literarias y culturales en las que el conocimiento, el ocio y el interés particular encuentran cabida. Aquí presentamos algunas…

2016: UN AÑO MUY POSITIVO PARA EL CDR

El 2016 fue un año muy positivo para el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR. Si bien, como en años anteriores, nuestros esfuerzos se vieron dirigidos al aumento del licenciamiento por fotocopias, también continuamos trabajando y analizando en detalle las transformaciones que el mundo editorial ha tenido, especialmente en lo relativo al consumo de…

WIPO CONNECT

En años precedentes la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) proporcionó a los organismos de gestión colectiva un programa informático de gestión del derecho de autor denominado WIPOCOS, ideado principalmente para facilitar la gestión del derecho de autor en el ámbito musical. No obstante y en vista de las crecientes necesidades tecnológicas de las…