Este 2025, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR celebra con orgullo 25 años de trabajo continuo por la defensa de los derechos de autor de escritores, investigadores, docentes, editoriales y creadores que hacen posible que los libros —literarios, científicos, técnicos o de interés general— sigan iluminando el camino del conocimiento y la cultura en Colombia.
Durante este cuarto de siglo, el CDR ha consolidado su misión como la entidad encargada de hacer valer las leyes, decretos y normas que protegen a quienes invierten tiempo, talento y esfuerzo en la creación de obras escritas. Gracias a este respaldo, los autores y editores pueden contar con una estructura legal y organizacional que les permite obtener un reconocimiento justo por el uso de sus obras en ámbitos educativos, académicos, comerciales y profesionales.
En un país tan diverso y multicultural como Colombia, donde conviven múltiples visiones del mundo, territorios y formas de expresión, proteger el contenido nacional es también proteger nuestra identidad. Los libros son una herramienta clave para preservar la memoria, compartir el conocimiento y estimular el pensamiento crítico en nuevas generaciones. Ya sea en la educación básica o en las aulas universitarias, en una biblioteca pública o en una empresa que accede a contenidos técnicos, el respeto por el derecho de autor garantiza que estos saberes sigan vivos y en circulación.
La existencia de una sociedad de gestión colectiva como el CDR ha sido determinante para que en Colombia florezca una industria editorial sólida y diversa. En países de la región donde no se cuenta con entidades similares, la producción local de libros es escasa, y muchas veces sus ciudadanos deben recurrir exclusivamente a libros importados. Esta realidad limita el acceso a contenidos propios y a obras que respondan a las necesidades y contextos locales. En Colombia gracias a diversas instituciones ha sido posible sostener un ecosistema creativo que contribuye al desarrollo cultural, educativo y económico del país.
Celebrar estos 25 años es también renovar nuestro compromiso: seguir protegiendo a los creadores, promoviendo el acceso legal a los contenidos, y trabajar por una sociedad que valore el conocimiento como un bien común. A cada autor, a cada editorial, a cada institución educativa o empresa que cree en el respeto por el derecho de autor: gracias por ser parte de este camino.
¡Seguimos escribiendo esta historia juntos!