Durante la FILBO, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR organizó dos espacios virtuales de reflexión y conversación alrededor de temas clave para el mundo de la creación y edición de obras escritas y los contenidos ya están disponibles para quienes no pudieron acompañarnos:
- Seminario «La Inteligencia Artificial en el Mundo de la Producción Escrita y la Edición: Límites y Posibilidades»
Este seminario, disponible en nuestro canal de YouTube y en la web del CDR, reunió a expertos en derecho de autor, tecnología, edición y literatura para analizar cómo la inteligencia artificial generativa está transformando los procesos creativos, editoriales y de circulación de contenidos.
Entre los temas abordados, se destacó la necesidad de construir una regulación clara que garantice el respeto a los derechos de los autores frente a la automatización de contenidos, así como el papel que deben jugar las sociedades de gestión colectiva frente a estos nuevos escenarios tecnológicos.
📌 Disponible aquí: https://cdr.com.co/inteligencia-artificial-produccion-escrita-edicion/
- Encuentro Colombo-Mexicano de Ciencia Ficción
Una conversación que cruzó fronteras para explorar el lugar de la ciencia ficción en nuestras culturas, su aporte a la crítica social y su potencial para imaginar futuros posibles. Escritores, editores y académicos de Colombia y México compartieron visiones sobre cómo este género literario puede dialogar con las realidades actuales y los retos que plantea el avance tecnológico.
Este encuentro permitió, además, estrechar lazos entre comunidades literarias hermanas y abrir nuevos espacios para la difusión de obras de autores latinoamericanos de ciencia ficción.
📌 Revive el encuentro aquí: https://cdr.com.co/encuentro-colombo-mexicano-ciencia-ficcion/
Invitamos a nuestros socios, licenciatarios y colegas a disfrutar de estas conversaciones y a seguir participando en los espacios que el CDR ofrece para enriquecer el diálogo sobre la creación, los derechos de autor y los nuevos desafíos del mundo digital.