El día martes 26 de agosto de 2025 a las 10:00 a.m hora Colombia, se realizó de manera virtual el lanzamiento oficial de la Coalición justicIA, una alianza en América Latina que reúne a creadores y representantes de los sectores del libro, la música y el audiovisual, unidos en un mismo propósito: exigir una regulación clara, transparente y justa frente al uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Los participantes de esta iniciativa advirtieron que las tecnologías actuales de IA se entrenan con contenidos protegidos por derecho de autor —libros, canciones, guiones, películas, artículos y demás obras creativas— sin consentimiento informado ni compensación para sus creadores.
“Sin los contenidos creados por autores, músicos, guionistas y productores audiovisuales, los sistemas de inteligencia artificial simplemente no tendrían con qué entrenarse. La creatividad humana es la base sobre la que se construye la IA, y es hora de que se reconozca y se respete ese aporte”, señalaron los voceros de la Coalición.
Transparencia y licencias justas
Los creadores latinoamericanos hacen un llamado urgente a que la regulación contemple al menos dos principios fundamentales:
- Transparencia: que las empresas de IA informen con claridad qué obras protegidas utilizan en el entrenamiento de sus modelos.
- Compensación justa: que se paguen licencias por el uso de estas obras, garantizando que autores, editores, músicos, guionistas y productores reciban una retribución proporcional al valor que generan sus contenidos.
Entidades que ya se han sumado al lanzamiento ya se han unido más de 30 organizaciones de la región y del ámbito internacional, entre ellas:
- Abramus
- ACL – Asociación Colombiana de Locutores y Comunicadores
- Aginpro
- ASOBPROFON
- AMPROFON
- ANFHORA
- ACODEM
- ASAP EGC
- AVINPRO
- CAPIF
- IFPI
- COSCAP
- COTT
- CUD
- IFFRO
- FONOTICA
- IFPI Chile
- JAMMS – Jamaica Music Society
- CADRA
- PRODUCE
- Pro-Música Brasil
- Cámara Colombiana del Libro
- PROFOVI
- SGP
- SodinPro
- SEA Panamá
- SOMEXFON
- SOPROFON
- ACINPRO
- ASOMEDIOS
- UNIMPRO
- UBC
- CDR – Centro Colombiano de Derechos Reprográficos
- IPA – International Publishers Association
- Promúsica
Con la creación de esta Coalición, América Latina se suma al movimiento internacional que reclama un equilibrio entre la innovación tecnológica y el respeto por los derechos de quienes hacen posible la cultura y el conocimiento.
El objetivo de la Coalición justicIA será impulsar marcos legales y políticas públicas que garanticen que la IA se desarrolle de manera ética, responsable y con pleno respeto por los derechos de autor.
Los interesados pueden conocer más sobre esta iniciativa y las entidades participantes en la página web oficial: www.iajusticia.com.
Con esta iniciativa, los sectores del libro, la música y el audiovisual de la región envían un mensaje contundente: la inteligencia artificial necesita de la creatividad humana, y esa creatividad merece ser protegida, reconocida y compensada.