Son muchas las personas que sueñan con poder vivir de la escritura. En un medio altamente competitivo, de creciente especialización y cada vez más tecnificado y digital, no resulta del todo fácil ubicarse y recibir entradas constantes y estables por el trabajo de escribir. Muchos escritores intentan vivir de los ingresos por trabajos freelance, la...
Como parte de las actividades de divulgación y concientización que lleva a cabo el CDR con el fin de dar a entender el uso de las licencias digitales en el ámbito de la educación superior, nuestro asesor jurídico, Dr. Juan Carlos Serna, estuvo presente como invitado principal en el webinar: Gestión colectiva del derecho de...
Como fruto de un exitoso proceso de concientización acerca de la necesidad de obtener licencias digitales por derechos de autor y conexos sobre las obras que se usan en el entorno digital en la educación superior, la Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior de Antioquia, logró firmar en fecha reciente el Convenio Marco...
Según informaron diversas fuentes noticiosas el gigante tecnológico Google ha sido denunciado en España ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) por CEDRO, entidad homóloga al CDR en dicho país, y que también representa a los autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras en temas de derechos de...
En un nuevo e importante avance para el licenciamiento por derechos de autor en el sector de la educación superior colombiana, nos complace informar que el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos - CDR, ha firmado recientemente el Convenio CDR - ACIET, mediante el cual se ofrecen tarifas especiales para el licenciamiento digital en 55 Instituciones...
El día 26 de mayo, nuestra gerente general, Dra. Nathalia Gómez Vargas, estuvo como invitada principal en la videoconferencia "Presentación de la Licencia Digital" que llevó a cabo la Vicerrectoría de Desarrollo Humano de la Universidad del Tolima con apoyo de la Biblioteca Rafael Parga Cortés y la Universidad de Ibagué. Esta presentación de la...
Gracias a la invitación de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Formación Técnica Profesional, Tecnológica y Universitaria - ACIET y como parte de la gestión del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos sobre el uso de licencias digitales para el sector de las Instituciones de Educación Superior (técnica y universitaria), el pasado 13...
Con la finalidad de proteger los derechos de autor de creadores y artistas en Italia, la Sociedad Italiana de Autores y Editores (SIAE) y la firma Algorand planean crear un plataforma basada en NFT (tokens no fungibles). Esta unión estratégica permitiría que los derechos de autor se puedan representar a través de activos digitales, una...
Tras un arduo esfuerzo de preparación por parte del equipo del CDR, el día 11 de marzo de 2021 se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la entidad, que por primera vez en su historia, y dadas las condiciones actuales de emergencia sanitaria, fue realizada completamente de manera virtual. Elección del Consejo Directivo...
El año 2020 trajo una nueva realidad al mundo del libro y la lectura y el campo de los derechos reprográficos tampoco pudo mantenerse ajeno a esta transformación. Con una notoria disminución de los negocios de fotocopiado, el camino de las licencias digitales se ha perfilado como la principal esperanza para que los autores y...