La noche del jueves 14 de agosto falleció en un accidente de tráfico en Bogotá el escritor, comunicador y curador de arte Luis Cermeño (Saravena, 1981), reconocido por su obra literaria en los géneros de fantasía y ciencia ficción, así como por su labor como divulgador de la cibercultura y el pensamiento futurista.
Cermeño combinó su pasión por la escritura con un profundo interés por la tecnología, el campo y el arte, construyendo una trayectoria interdisciplinaria que abarcó desde la literatura infantil hasta la ciencia ficción especulativa, siempre con un marcado interés en lo futurista y lo absurdo. También fue filántropo agropecuario y un activo curador cultural.
Una obra marcada por la innovación
Entre sus publicaciones destacan Noches de Oriente (2009, Ed. Norma), una selección de Las mil y una noches adaptada para niños; y Dios Conoce Sus Almas Solitarias (2016, Collage Editores), colección de cuentos de ciencia ficción sobre la soledad y la locura.
En colaboración con otros autores participó en obras como Álgebra Pyhare (2010, Felicita Cartonera), junto a Andrés Felipe Escovar; Arrúllame Ramona (2014, Sendero Editorial) con Julián Andrés Marsella Mahecha; y The Lola Verga’s Big Band (2016, Nostromo Ediciones).
También integró antologías como Antología del videojuego (2012, Cinosargo Ediciones), donde obtuvo el primer lugar del concurso Game Over con el relato Té Vespertino, escrito junto a Escovar. Sus textos aparecieron en revistas literarias como Axxón, Próxima, SuperSonic, Cosmocápsula, Letralia y Ficciorama. Más recientemente, en 2022, publicó Ensueños desde el hato llanero dentro de la colección Baraja de Sombras de la editorial mexicana Entre Tejas.
Una pérdida para la literatura colombiana
El Centro Colombiano de Derechos Reprográficos (CDR), sociedad de gestión colectiva de la que era afiliado, expresó su profunda tristeza por este lamentable suceso.
“La familia de autores y editores del CDR se une en solidaridad con sus seres queridos, lamentando la partida de un creador cuya obra enriqueció la literatura colombiana y latinoamericana. Su legado permanecerá como testimonio de su creatividad y visión de futuro”, manifestó la entidad.
El fallecimiento de Luis Cermeño enluta al mundo literario, cultural y artístico de Colombia, que pierde a una de sus voces más originales y visionarias.