¿Podría afectar la reforma tributaria actual al sector de escritores, editores y libreros? Desde el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos hemos estado haciendo seguimiento a las nuevas reformas que en materia de tributación se han propuesto desde el gobierno nacional, en especial, aquellas relacionadas al sector de los creadores de textos, librerías y empresas editoriales...
Más de medio millón de personas. Esa es la cifra alentadora que arrojaron los 14 días de la Fería Internacional del Libro de Bogotá en su versión número 34, la cual se realizó nuevamente de forma presencial tras dos años de llevarse a cabo de forma virtual debido a la pandemia del Covid-19 y las...
Con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, con el apoyo de Redlees, Ascun y la Especialización en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente, estuvo llevando a cabo los conversatorios: “Escribir desde uno mismo. Taller de autoficción.” Y “Escritores y escritura creativa...
El día 26 de mayo, nuestra gerente general, Dra. Nathalia Gómez Vargas, estuvo como invitada principal en la videoconferencia "Presentación de la Licencia Digital" que llevó a cabo la Vicerrectoría de Desarrollo Humano de la Universidad del Tolima con apoyo de la Biblioteca Rafael Parga Cortés y la Universidad de Ibagué. Esta presentación de la...
El Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana de Libro lanzaron en fechas recientes su programa Colombia Lee, una plataforma digital para impulsar la reactivación del sector editorial. Este catálogo de la oferta editorial, es una iniciativa que contó con una inversión de más de 365 millones de pesos y que impulsa la modernización y...
Desde ya nos vamos preparando para el regreso de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que en su edición número 33 tendrá como invitado de honor a Suecia. Después de un año de restricciones físicas vuelve este importante encuentro entre los libros y sus lectores. La FILBo se llevará a cabo del 9 al...
En su tercera edición el encuentro literario Noviembre Independiente se consolida como la principal estrategia de divulgación y promoción de la producción editorial independiente en Colombia. En esta ocasión la Cámara Colombiana del Libro e IDARTES, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes -ACLI-, han dispuesto al público interesado más de 120 eventos...
Como es costumbre en el mes de octubre la Cámara Colombiana del Libro en alianza con el Instituto Distrital de las Artes - Idartes llevan a cabo el 12° Festival de Libros para Niños y Jóvenes en el marco del Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar. Del 1 al 31 de octubre, los...
Avanza el segundo semestre de un año marcado por los distintos retos que trajo al mundo la situación de pandemia. En este panorama, las ferias del libro regionales de Colombia se adpatan a los cambios del momento recurriendo a la tecnología como su primer aliado. Todo comenzó con la Feria Internacional del Libro de Bogotá...
Dada la contingencia actual causada por la pandemia Covid-19, por primera vez en su historia la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBo, fue realizada enteramente de forma virtual. Tras una decisión conjunta entre Corferias y la Cámara Colombiana del Libro se propuso mantener vigente la cita de cada abril con los libros, para...