Home / Archive by Category "Noticias" (Page 2)

Archives

Premios Mundiales OMPI: convocatoria para PYMES que trabajen con propiedad intelectual

Dirigido a las organizaciones que trabajan con creadores, inventores, diseñadores y empresarios: En el marco del concurso anual de los Premios Mundiales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se buscan pymes en las que creadores, inventores y diseñadores hagan un uso estratégico de la PI para alcanzar sus objetivos empresariales, que también sirva para fortalecer los frutos de la innovación y creatividad en beneficio de la sociedad. El concurso -gratuito- está abierto a las pymes de todo el mundo y todos los sectores económicos que deseen presentar su propia candidatura. Se seleccionará a 20 finalistas, cuyas empresas se promoverán en los medios de comunicación de la OMPI. Un prestigioso grupo de jurados seleccionará por último a siete ganadores.Los ganadores se beneficiarán de...

Comunicado Secretario General: Elecciones de Consejo Directivo y Comité de Vigilancia 2023

Comunicado Secreataría General:   EL SECRETARIO GENERAL DEL CENTRO COLOMBIANO DE DERECHO REPROGRÁFICO RESUELVE: Que con el fin de cumplir con un ejercicio organizado, claro y transparente del proceso de elecciones que se realizará en la reunión ordinaria de Asamblea General de socios, a celebrar el próximo 4 de marzo del año 2023, y teniendo en cuenta que con el fin de poder certificar lo requerido por el artículo 37 de los estatutos vigentes se indica que para la integración de listas los integrantes de cada lista deberán cumplir con lo siguiente: 1. Ser socios del CEDER2. Encontrarse a paz y salvo con la sociedad por todo concepto,3. Ser miembros del grupo profesional que van a representar y personas con poder representativo y decisorio dentro...

2022, un año positivo para las licencias digitales de textos en Colombia

Licencias digitales para textos
Continúa gestión por el licenciamiento digital en Colombia El 2022 fue un año bastante positivo para el CDR en términos de licenciamiento digital. Durante este periodo de tiempo se consolidó en Colombia el pago de las licencias digitales para las entidades de educación superior, con lo cual los autores y editores de nuestro país han podido contar con el importante apoyo que les entrega el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos. Esta ardua gestión por el reconocimiento de los derechos de autor que se dan en el mundo digital ha traído de la mano importantes reflexiones para el sector de los libros, las bibliotecas y la educación superior en nuestro territorio, pues las publicaciones científicas y técnicas son el insumo fundamental mediante el cual se forman...

Reforma tributaria y ley del libro: la negociación por las excenciones logradas

Impuestos para editoriales en la nueva reforma tributaria del gobierno Petro
¿Podría afectar la reforma tributaria actual al sector de escritores, editores y libreros? Desde el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos hemos estado haciendo seguimiento a las nuevas reformas que en materia de tributación se han propuesto desde el gobierno nacional, en especial, aquellas relacionadas al sector de los creadores de textos, librerías y empresas editoriales en Colombia. En concordancia con ello, y gracias a un trabajo en conjunto con la Cámara Colombiana del Libro, se han logrado mantener, en gran medida, las condiciones tributarias acostumbradas de nuestro sector en medio de los cambios actuales.   Beneficios tributarios para derechos de autor y apertura y ampliación de nuevas librerías se mantienen De tal forma, en la ponencia de la reforma tributaria, recientemente aprobada por las comisiones...

Actualidad del derecho de autor y sociedades de gestión colectiva en Colombia

Conferencia: "Actualidad del derecho de autor y los derechos conexos"
Coalición por el Derecho de Autor y los Derechos Conexos: primera unión de sociedades de gestión colectiva en Colombia El pasado 6 de octubre la Coalición por el Derecho de Autor y los Derechos Conexos realizó la conferencia “Actualidad del derecho de autor y los derechos conexos” en la ciudad de Bogotá. Este espacio, pensado para el intercambio de ideas y experiencias de las sociedades de gestión colectiva en Colombia, tuvo la participación del secretario general del CDR, David Useche, en representación de los autores y editoriales afiliados a nuestra entidad. Coalición por el Derecho de Autor y los Derechos Conexos de Colombia   Hacia una agenda legislativa donde los derechos de autor tengan más protagonismo La conferencia convocada por la Coalición por el Derecho...

CDR participó en el segundo Encuentro Multisectorial del Pacto de Quito

Segundo encuentro multisectorial del Pacto de Quito
Derechos de autor y propiedad intelectual en el mundo digital: en la búsqueda por reestablecer los equilibrios En medio de una nutrida agenda, contando con la presencia de representantes de las principales entidades de gestión colectiva y derechos de la región latinoamericana, se llevó a cabo el Foro Internacional de Industrias Creativas y Segundo encuentro multisectorial del Pacto de Quito. Reunidos en Santiago de Chile, los días 12 y 13 de octubre, bajo la organización del CERLALC y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, los invitados tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los principales aspectos de actualidad que involucran el campo de los derechos de autor y derechos conexos en su relación con las distintas industrias creativas y avances...

Postúlate para ser parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia del CDR

CDR conformará nuevo Concejo Directivo y Comité de Vigilancia en 2023
CDR: transparencia y democracia En el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos nos caracterizamos por la transparencia y democracia en nuestra gestión. En concordancia con estos pilares básicos, invitamos a todos los autores/as y entidades editoriales afiliadas para que se postulen y hagan parte del nuevo Consejo Directivo y Comité de Vigilancia, los cuáles serán escogidos en la Asamblea General Ordinaria que llevaremos a cabo en marzo de 2023. El objetivo principal, acorde con el espíritu participativo y democrático que nos convoca, es integrar nuevos autores/as y editoriales dentro de estas instancias participativas, con el fin de que conozcan más de cerca el funcionamiento de nuestra sociedad de gestión y puedan incidir con sus ideas y propuestas dentro de las acciones estratégicas que se llevarán a...

CDR se destaca como una de las principales organizaciones de derechos reprográficos de la región

Asamblea General de IFRRO - Bruselas 2022

Gestión del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos tras la pandemia ubica a la entidad a la vanguardia en la región de América Latina En fecha reciente se llevó a cabo una nueva reunión del grupo de sociedades de derechos reprográficos afiliadas a IFRRO pertencientes a la región latinoamericana. Este importante evento fue realizado de manera virtual bajo la coordinación de IFRRO, entidad que  agrupa mundialmente a las organizaciones que trabajan en la conservación y reconocimiento de los derechos reprograficos a nivel local. La reunión del grupo latinoamericano se dividió en dos sesiones: la primera, llevada a cabo el día martes 13 de septiembre en horas de la mañana; y la segunda, realizada el jueves 15 del mismo mes en el mismo horario. Licenciamiento digital en…

Cajas de Compensación Familiar que presten capacitaciones deben reconocer derechos de autor

Cajas de Compensación y empresas privadas deben pagar derechos reprográficos

La importancia de reconocer los derechos de autor En la medida que Colombia entra en una etapa donde el reconocimiento de los derechos de autor se extiende en el sector educativo, se hace importante analizar las distintas instancias donde las obras escritas (principalmente libros de texto, divulgación y literatura) sufren usos secundarios que aún no cuentan con el licenciamiento digital necesario. Tal es el caso de las Cajas de Compensación Familiar y algunas empresas privadas que prestan capacitaciones de diversas índoles donde son empleados textos protegidos sin la debida autorización de los propietarios de sus derechos.   ¿Qué son los derechos reprográficos y por qué deben ser reconocidos? Es importante recordar al respecto que los derechos reprográficos “Son el conjunto de derechos patrimoniales de autor…

Taller de Escritura Creativa en Medios Digitales: un espacio de acercamiento entre autores y editoriales

Taller de escrituras creativas

CDR llevó a cabo su primer taller presencial sobre Escrituras Creativas en Medios Digitales Con la asistencia de un destacado grupo de autores y representantes de distintas editoriales universitarias, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos llevó a cabo su primer Taller de Escrituras Creativas en Medios Digitales, el cual fue realizado en el Centro Empresarial Arrecife este martes 27 de septiembre pasado. Nathalia Gómez, gerente general de la entidad, dio apertura al taller, expresando la importancia que tiene para el CDR propiciar espacios de actualización y formación para los autores y representantes de editoriales que se encuentren afiliados a la entidad. La gerente también destacó el conocimiento y experiencia de los talleristas invitados e hizo un llamado a los nuevos autores y editoriales de Colombia…

1 2 3 4 24