Home / Archive by Category "Noticias" (Page 5)

Archives

Ya regresamos de vacaciones para ofrecerte una atención personalizada

Desde este martes once de enero tenemos nuestras instalaciones abiertas al público para seguir prestando nuestro servicio de manera habitual de siete de la mañana a cuatro de la tarde. Entre las diligencias que puedes hacer en nuestras oficinas que están ubicadas en la Avenida Calle 26 No. 69D – 91, Centro Empresarial Arrecife, Torre Peatonal, oficina 706, está la de afiliarte totalmente gratis al Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, si eres autor o editor de obra publicada. Sin embargo, la afiliación también la puedes hacer también de manera virtual a través de nuestro sitio web: www.cdr.com.co Nuestros afiliados reciben de manera vitalicia regalías por usos secundarios que se realicen de sus respectivas obras en sitios de fotografiado o en plataformas digitales. De igual…

¿Cómo funcionan las licencias digitales y por qué son importantes en el sector editorial?

Ante el auge que han tenido las plataformas o aulas virtuales en universidades e instituciones de educación superior en el país, donde usuarios y estudiantes acceden a bibliografía digital, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, viene expidiendo licencias digitales para proteger los derechos de autor. Para poder darle usos secundarios a obras académicas, estos establecimientos educativos deben pagar dichas licencias. Estos recursos son distribuidos posteriormente por el CDR entre sus autores y editores afiliados. ¿Cómo funcionan estas licencias digitales? ​ 1- El autor escribe una obra original que es adquirida por una editorial 2- La editorial se encarga de publicar la obra en medios impresos y/o digitales 3- Bibliotecas universitarias adquieren la obra para darle un primer uso 4- Estudiantes y docentes copian fragmentos…

El licenciamiento digital es una maravilla para el autor y el usuario

Magdalena Iraizoz, directora ejecutiva del Centro Administrativo de Derechos Reprográficos Argentino, CADRA   Magdalena Iraizoz, directora ejecutiva del Centro Administrativo de Derechos Reprográficos Argentino, CADRA, entidad que cumple las mismas funciones que el CDR en nuestro país, explicó las ventajas de la expedición de licencias digitales para controlar el uso secundario de obras académicas en plataformas virtuales que hacen instituciones de educación superior. En diálogo con el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, Iraizoz indicó que finalmente los más beneficiados con el licenciamiento son los estudiantes por acceder a diferentes bibliografías digitales, las universidades y demás planteles educativos por poder ofrecer una gran oferta de material académico virtual, y finalmente los autores, quienes reciben regalías del valor pagado por las licencias. “El tema del licenciamiento…

Las universidades estamos llamadas a estar en escenario del licenciamiento digital: Rector Uniminuto

Foto del Portal de Noticias Uniminuto El rector de la Universidad Uniminuto, el padre Harold Castilla, resaltó la labor que hace el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, en la expedición de licencias digitales, a través de las cuales exige un reconocimiento económico a las instituciones de educación superior por el uso secundario que hacen de obras digitales en plataformas o aulas virtuales. El padre Castilla afirmó que las universidades están llamadas a estar en ese escenario del licenciamiento digital planteado por el CDR. Actualmente la universidad Uniminuto hace parte de las cerca de 300 instituciones de educación superior en el país que pagan estas licencias digitales, dineros que el CDR distribuye entre los autores y editores afiliados. “Hablar de este proceso de lo que…

El Tiempo destaca la nueva forma como el CDR protege los derechos de autor

El reconocido medio de comunicación El Tiempo destacó este 16 de noviembre en su sitio web, el mecanismo que ha venido usando el Centro Colombiano de Derechos, CDR, en defensa de los derechos de autores y editores. Se trata del licenciamiento digital, a través del cual el CDR vigila y controla el uso secundario de obras digitales en plataformas o aulas virtuales, obteniendo un reconocimiento económico que es distribuido en forma de regalías entre los autores y editores afiliados. “Tan solo una década después de la formación del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos llegarían decenas de plataformas digitales, cientos de canales y medios, donde sus libros serían copiados digitalmente para ponerlos a disposición de audiencias gigantescas sin contar -en la gran mayoría de los casos-…

CDR en reunión de Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción

IFRRO

Con la participación del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, y más de 130 asistentes más, el pasado tres de noviembre se llevó a cabo la reunión general anual de la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción, IFRRO, por sus siglas en inglés. La reunión, liderada por el presidente de la Federación, Yngye Slettholm, se centró en los desafíos económicos, de comunicaciones, de salud, operativos y estratégicos que la pandemia ha planteado para el sector creativo en su conjunto, incluidos los miembros de la IFRRO. Slettholm concluyó que, a pesar de estos desafíos, nuestra comunidad se ha adaptado y seguía avanzando. Indicó además que a través de comunicaciones, seminarios y reuniones, la IFRRO había apoyado a sus miembros y también participado e influido…

En tiempo de pandemia creció el registro de la propiedad intelectual

El informe mundial de indicadores de propiedad intelectual señaló que la presentación de registros de marcas en todo el mundo se disparó en 2020. El Informe sobre los indicadores mundiales de propiedad intelectual de la OMPI (WIPI) también mostró que la actividad de presentación de patentes y diseños industriales se recuperó en 2020, lo que ilustra la capacidad de recuperación de la innovación humana incluso en medio de la terrible situación de la salud mundial. La actividad de registro de marcas aumentó un 13,7%, las patentes un 1,6% y los diseños un 2% según el WIPI, que recopila nuevos datos de unas 150 autoridades nacionales y regionales y muestra cómo innovadores, diseñadores y marcas dependen cada vez más de las herramientas de propiedad intelectual para…

Afiliados al CDR recibieron capacitación en licenciamiento digital

El asesor jurídico del CDR, Juan Carlos Serna, explicó el tema del licenciamiento digital y derechos de autor a los asistentes.   Los autores y editores afiliados al Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, recibieron una capacitación sobre licenciamiento digital y derechos de autor el pasado miércoles jueves 28 de octubre. Tanto a nivel presencial como virtual, los asistentes recibieron por parte de Juan Carlos Serna, asesor jurídico del CDR, información precisa sobre los nuevos retos en el tema del licenciamiento digital, que involucra a universidades e institutos de educación superior al hacer uso secundario de cualquier clase de obra en plataformas digitales. Al final, los autores y editores quedaron satisfechos con los temas vistos. Ruth Arroyo Tovar, autora de cuatro obras publicadas y quien…

El artículo de El Tiempo que resalta la labor del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos

En una alianza por la defensa de los derechos de autor, a través del otorgamiento de licencias digitales para habilitar el uso secundario de obras en plataformas virtuales, El Tiempo y el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR, resaltan la importancia del reconocimiento de estos derechos a los autores de obras publicadas. “El derecho de autor protege el esfuerzo creativo que tienen las personas que se dedican a realizar obras literarias y artísticas, tales como libros, composiciones musicales, obras dramáticas y coreográficas, audiovisuales, obras plásticas, software y videojuegos, entre otros, permitiendo que los autores sean reconocidos ante la sociedad, por su relación personal con su obra y que puedan percibir una remuneración por las distintas utilizaciones de sus creaciones…” Así inicia el primero de dos…

El CDR hizo presencia en el Pacto de Quito

El Pacto de Quito, espacio en el que se trazaron estrategias para promover la competitividad de industrias protegidas por el derecho de autor, contó con la presencia de Nathalia Gómez Vargas, nuestra gerente del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR. Este evento fue organizado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, Cerlalc, en Ecuador, en el que se fortalecieron diálogos y diseñaron estrategias los gremios iberoamericanos de editores, autores y compositores, actores y autores audiovisuales. Allí, aparte de nuestra gerente general del CDR, también asistieron de Colombia el vicepresidente de Actores Sociedad Colombiana de Gestión, Juan Sebastián Aragón, así como el presidente de Directores Audiovisuales Sociedad Colombiana de Gestión. De igual manera, también fueron invitados el director…

1 3 4 5 6 7 24